Inicio de la financiación
viernes, 01 de enero de 2021
Fin de la financiación
domingo, 31 de diciembre de 2023
Web
Acceder a la web

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la entidad Getafe Iniciativas, S.A, GISA, con el apoyo y la colaboración estratégica de la Asociación Española para la Calidad, AEC, inician el proyecto “Getafe Industria 4.0”, para el despliegue del  “Plan Estratégico Empleo y Desarrollo Económico sobre la aprobación de la estrategia para el Empleo en la ciudad de Getafe 2020- 2023”. El objetivo principal es destacar la importancia del desarrollo de la Industria 4.0 y la necesidad de su adaptación por parte del tejido empresarial del municipio, con el fin de obtener una competitividad de calidad y sostenible. 

Asimismo, el Ayuntamiento de Getafe, a través de “Getafe Industria 4.0”  busca alcanzar estos objetivos más específicos:

1.- Desarrollar la Transformación Digital de la Industria Española.

2.- Divulgar las tecnologías innovadoras y casos de éxito.

3.- Promover la formación y la investigación en nuevas tecnologías asociadas a la Industria 4.0.

4.- Incentivar la inversión pública y/o privada en infraestructuras que aceleren el desarrollo de la competitividad.

Para este proceso se implican varias líneas de trabajo. 

Congreso

En el marco del proyecto Getafe Industria 4.0, se han celebrado tres congresos, para consolidar el plan de actividades iniciado en 2021 para el impulso y despliegue de la Industria 4.0 en Getafe, convirtiéndose en un referente para el sector.

En este enlace puedes acceder a los contenidos de estos eventos. 

Canal

Canal Getafe Industria 4.0 es una actividad de difusión dentro del proyecto del Ayuntamiento de Getafe para promover la Industria 4.0. A través de este Canal y sus sesiones de profesionales y expertos, estarás actualizado en las materias más relevantes sobre Industria 4.0

 Mientras organizamos las siguiente emisión, podéis acceder a los contenidos de las emisiones ya realizadas en el siguiente enlace.

Formación

El paradigma Industria 4.0 ha venido para quedarse. Y en este nuevo paradigma hay un factor con el que están de acuerdo todos los expertos: ya no es el pez grande el que se come al chico, sino el pez rápido y eficiente el que se come al lento.

Industria 4.0 es digitalización y mucho más: desplegar una estrategia que permita dar respuesta a las necesidades de robustez, flexibilidad y agilidad que la demanda requiere, debe hacerse con visión global, incluyendo:


  • Dominio del proceso. Conocimiento profundo en cada capa de la organización que permitirá dotar de robustez a nuestros procesos, minimizar los defectos y a la vez dar respuesta a capacidad de realizar personalizaciones masivas.
  • Tecnologías de fabricación que permitan flexibilizar los medios, e incorporación de nuevas tecnologías fabriles y/ de apoyo.
  • Personas: Modelos organizativos más planos y autogestionados, procesos transversales extremadamente ágiles y sincronizados. Capacitación y desarrollo del equipo, rol del operario y mando 4.0.
  • Digitalización avanzada explotando al máximo los nuevos habilitadores: sensorización, machine learning, IoT, digital twin, capacidades predictivas, herramientas que faciliten la toma de decisión en tiempo real.
  • Cambios necesarios en la Supply Chain (cadena de suministro) y modelos de negocio.

Con este programa intensivo, podrás conocer la realidad de una transformación 4.0 teniendo en cuenta diferentes ejes de la organización, con el objetivo de crear procesos robustos, ágiles y adaptables a los nuevos requisitos del mercado.

Conoce mas e inscríbete en el siguiente enlace.

Estudio

Para Identificar el estado del arte de la Industria 4.0 en Getafe se ha realizado un estudio obteniendo los resultado que se adjuntan en el siguiente enlace